
Crea tu propia ruta personalizada usando la herramienta del Planificador de Rutas, de una forma sencilla podras:
Iniciamos la ruta en Guijuelo, localidad que le da nombre a la ruta. Guijuelo se encuentra a 48 kilómetros al sureste de Salamanca por la nueva AutovÃa de la Plata A-66, junto al rÃo Tormes, rodeado de la incomparable belleza natural de las sierras de Béjar, de Francia y de Gredos.
Su territorio se extiende por las comarcas de Montánchez y Tamuja y lo forman 22 de sus municipios. Es uno de los territorios del jamón ibérico con más tradición y antigüedad, no obstante de Montánchez procedÃan los jamones preferidos el emperador Carlos V, plato que siempre formaba parte de su mesa estuviera donde estuviese.
Comprende los 31 municipios integrados en la zona de elaboración y maduración de la DOP Jamón de Huelva en las comarcas de Sierra de Aracena y Picos de Aroche y de Cuencas Mineras. Gran parte del territorio es Parque Natural y Reserva Mundial de la Biosfera. En él se crÃan los cerdos ibéricos con los que se elaboran los reconocidos jamones de Jabugo.
La forman 33 municipios de las tres comarcas del sur de la provincia de Badajoz: Sierra Suroeste, TentudÃa y Campiña Sur. Es la zona extremeña donde la cultura del ibérico y el aprovechamiento de la dehesa están más arraigados y en la que se celebran las más importantes ferias del jamón ibérico como son las de Monesterio y Jerez de los Caballeros.
Abarca la totalidad del territorio de la DOP Los Pedroches. En él se encuentran repartidos 31 municipios repartidos por las comarcas del Valle de los Pedroches, el Alto Guadiato y la Sierra Morena Cordobesa, además del municipio de Posadas, en el Bajo Guadalquivir. Es la zona de dehesa continua más extensa y mejor conservada de la penÃnsula Ibérica.