
- No se han encontrado comentarios
“Grandiosidad junto a La Puebla de Guadalupe” Te sorprenderás con la ubicación de este espectacular REAL MONASTERIO DE GUADALUPE, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, en 1993. “Impresionante obra arquitectónica y artística “
En sus bonitas y pintorescas calles parece haberse parado el tiempo, de modo que los habitantes disfrutan de una calmada vida. Pero el paisaje natural está repleto de una vegetación salvaje, con árboles autóctonos de impactante belleza, de modo que tenemos la impresión de estar ante una estampa de cuentos medievales. Entre tonalidades vegetales propias de una obra de arte, La Puebla aparece arropada por un impresionante Monasterio.El REAL MONASTERIO DE GUADALUPE estuvo regentado por la Orden de San Jerónimo durante los siglos XIV y XV. Posteriormente serán los frailes franciscanos quienes, en 1908, llegan a este Monasterio. Traen una orden Real de Alfonso XIII, quien les ha hecho entrega del santuario y del monasterio, e inician así una nueva etapa. De estilo mudéjar, apoyado en elementos de arte gótico, renacentista, barroco y neoclásico, posee toda una explosión de mezclas que contemplar, que se extienden desde los siglos XIII al XVIII. Podemos visitar dos claustros, uno de arte Mudéjar y otro Gótico, que son verdaderas joyas arquitectónicas y artísticas. Podemos descubrir Museos: el de pintura, con obras de El Greco y Goya, entre otros; o el de escultura, con creaciones de Juan Gómez de Mora, y trabajos policromados del hijo de El Greco. Hay que ver el famoso Camarín de la Virgen, capillita situada detrás del altar dónde se guarda a la Morenita: la Virgen de Guadalupe. En la Sacristía y en la Capilla de San Jerónimo también existen espléndidas pinturas de Zurbarán.La Puebla de Guadalupe es además un destino perfecto para los amantes de la arquitectura popular. Las casas y balconadas típicas, decoradas con geranios, se abren a las calles a través de sus peculiares fachadas y ventanas; conforman un auténtico cuadro de belleza popular. En sus acogedores restaurantes se pueden degustar los platos estrella de la gastronomía local. Los alojamientos han sido rehabilitados y reformados con gusto, para ofrecer servicios de calidad al visitante. De este modo, lugares como el propio Monasterio son todo un placer para recrear los sentidos.
Dirección: | Plaza Su Majestad Juan Carlos I, s/n, Guadalupe (Cáceres) |
Municipio: | Guadalupe |
Web: | www.monasterioguadalupe.com |
Teléfono: | 927 36 70 00 ? |
Comentarios