
- No se han encontrado comentarios
El puente de Alcántara , dedicado al emperador Trajano, es una de las obras de ingeniería más sobresalientes del mundo. Construido según cualidades de Vitrurbio aplicables a toda edificación- firmeza,utilidad y hermosura- su autor, el arquitecto Cayo Julio Lacer, profetizó que “ durará mientras dure el mundo”.
De procedencia árabe ,Alcántara- “Al Qantarac”, significa puente- está situada a orillas del río Tajo y muy próxima a Portugal. En esta noble ciudad los romanos construyeron en los años 105 y 106 de nuestra era, un imponente puente, con intención de comunicar la llamada Norba, (Cáceres) con Conimbriga ,localidad portuguesa de Condeixa-a-Velha.De 214 metros de longitud y algo más de 30 de ancho, el puente se apoya sobre cinco pilares de diferentes alturas para adaptarse al terreno. Los dos arcos centrales tienen una anchura de 30 metros y se elevan a una altura de 48 metros, preparado para recibir una buena crecida del río. En mitad del puente y sobre su pilar central se alza el Arco de Triunfo que, aunque ha sido modificado a lo largo de la historia, conserva todavía algunas inscripciones originales. La altura total del puente , sin contar el arco superior, alcanza los 57 metros, mientras que su calzada, abierta al tráfico, dispone de ocho metros de amplitud. El primer y segundo arco, los más próximos a la ciudad,han sido en ocasiones parcialmente destruidos, como recurso defensivo para evitar el paso de tropas enemigas. Así ocurrió a principios del siglo XIII, durante la Reconquista; a mediados del Siglo XVII, en la Guerra de la Restauración entre Portugal y España, a principios del XIX, durante la guerra de la Independencia. La última reestructuración importante se llevó a cabo a mediados del siglo XIX, durante el reinado de Isabel II. Posteriormente en 1969, cuándo las obras del embalse de Alcántara, dejaron temporalmente su cauce del Tajo a la altura del puente, se procedió a la consolidación de los cimientos de los pilares centrales..Hay en uno de los extremos del puente un templete romano y en el otro extremo , está la llamada Torre del Oro: construida en el Siglo XVIII , formaba parte del conjunto defensivo de la ciudad. Una bella ciudad que surgió mucho después de la construcción del puente, ya en época visigoda y a la que los árabes llamaron Kantara As-Saif o Puente de la Espada. Y es que cuenta la leyenda que hay una espada de oro enterrada en el puente y que en todo caso , la espada del rey godo Rodrigo pendió del arco más alto del puente.
Dirección: | Carretera EX207. sobre el río Tajo ALCÁNTARA (Cáceres) |
Municipio: | ALCÁNTARA |
Teléfono: | 927 39 00 02 |
Comentarios