
- No se han encontrado comentarios
La localización geográfica de Minas de Riotinto, en plena Cuenca Minera, conforma un territorio de transición entre otros dos destacados destinos turÃsticos de la provincia de Huelva: la Costa de la Luz y la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
El municipio de Minas de Riotinto se ha consolidado como uno de los puntos de referencia andaluces para el turismo nacional e internacional. Esto se debe a la posibilidad de visitar en la localidad y su territorio circundante un destacable legado patrimonial, cultural y antropológico que fue conformado gracias a la presencia de diversos pueblos a lo largo de la historia. Ello le valió la declaración de Bien de Interés Cultural, con la categorÃa de Sitio Histórico, el 25 de octubre de 2005.La persona que lo desee disfrutará de una experiencia única en Riotinto: podrá retroceder en el tiempo hasta la época victoriana paseando por las calles del barrio de Bellavista, contemplar la belleza de las cortas que conforman las explotaciones mineras, observar un territorio transformado por el hombre que se asemeja a un entorno lunar y que se embellece por la presencia del rÃo Tinto, cuyas propiedades únicas han propiciado el interés y estudio de la misma NASA.Asimismo, uno de los paquetes turÃsticos que oferta el Ayuntamiento de Minas de Riotinto, de marcado corte cultural, es la visita al barrio británico de Bellavista, donde se podrán contemplar los siguientes edificios e instalaciones:Capilla AnglicanaEdificio destinado a albergar los oficios religiosos protestantes para la comunidad británica que residÃa en el barrio. Construida entre 1891 y 1893.La propia estructura de la capilla, una nave a dos aguas con dos cuerpos anexos, le confieren una especial belleza que la hace destacar sobre el resto de edificios; siendo además los elementos arquitectónicos como las ventanas ojivales de estilo neogótico y el ladrillo que las remarca y resalta sobre el resto de la superficie de piedra, su signo embellecedor más distintivo.Monumento conmemorativo a los caÃdos en la I Guerra MundialEn un pequeño espacio circular del barrio de Bellavista se encuentra un monumento que fue erigido con la intención de honrar la memoria de cinco miembros de la CompañÃa británica Rio Tinto Company Limited que fueron alistados durante la I Guerra Mundial y que murieron en combate en el frente.Club Inglés de BellavistaLugar de esparcimiento, celebración y sede de distintas prácticas deportivas para el personal británico de la CompañÃa.Aún conserva salas donde se practicaba el billar, las pistas de tenis, la biblioteca y demás instalaciones acondicionadas que sirvieron antaño para la relajación del ‘staff’ británico.Cementerio protestanteEste pequeño camposanto se sitúa próximo al barrio británico y está protegido por un alto muro de piedra. Su inherente carácter sagrado y de respeto se hace patente con la hiedra que recubre los muros y le confiere un carácter bucólico al edificio.
Dirección: | RÃo Tinto Rio Tinto (Huelva) |
Municipio: | Rio Tinto |
email: | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Comentarios