
- No se han encontrado comentarios
Antiguas tradiciones nos relatan la conquista en el s. XIII de Paymogo por los caballeros templarios.Si de belleza y misterio hablamos, los caballeros del temple bien eligieron esta zona del Andévalo de Huelva. Basta un paseo sosegado para comprobarlo por la Ribera del Chanza, en los caminos secretos del contrabando, hoy sustituido por el cómodo tránsito atravesando el nuevo puente internacional que hermana las tierras de ambos lados de la frontera.
Recientemente restaurado por Antonio López es un placer recrearse en la Iglesia Castillo de Santa MarÃa Magdalena (ss. XVII – XIX), templo enmarcado en una fortaleza artillera levantada en los siglos XVI – XVII, época de conflictos con la vecina Portugal. De imagen barroca, en transición al neoclásico, reconocemos la autorÃa de Santiago de la Llosa, José Francisco Pérez y AgustÃn Fontela.El calendario festivo de Paymogo comienza en marzo, con la Feria del Gurumelo, placer de paladares exquisitos. En mayo, la Santa Cruz y, sin demasiado descanso, el 22 de julio, las fiestas de su patrona, Santa MarÃa Magdalena. Pasados los calores del verano, cada 5 de octubre procesiona la venerada imagen de la Virgen del Rosario entre el tronar de las escopetas que los lugareños disparan como homenaje.
Dirección: | Calle Real Paymogo (Huelva) |
Municipio: | Paymogo |
Comentarios