
- No se han encontrado comentarios
“El otoño es la época de salir al campo, patear la tierra, pisar hierba mojada y disfrutar de la madre naturaleza.”
En esta estación podemos disfrutar de una de las actividades favoritas de los amantes del campo: encontrar y recoger setas; manjares apreciados cada día por más personas, que saben gozar de exquisitos platos elaborados con este ingrediente principal. Nuestros hongos, níscalos y champiñones no solo son un prodigioso recurso gastronómico, sino que aparecen unidos al atractivo del paseo al aire libre, en plena naturaleza, y a la atenta observación de los lechos de bosques de castaños, de robles, de montes y praderas. Dependiendo de su tipo, puesto que existe una gran variedad, podremos encontrarlos en distintos espacios, que sirven además para distinguirlos entre sí. Como no todo el mundo tiene los conocimientos necesarios, será imprescindible el acompañamiento de expertos.El festival de la Gastronomía de Coria y sus jornadas micológicas pretenden impulsar un peculiar turismo, dando la oportunidad al visitante de degustar estos y otros productos locales. Sus actividades se extienden de viernes a domingo, con un amplio y variado programa para conocer y disfrutar a fondo del vasto mundo de las setas.Se efectúan salidas organizadas al campo, para la búsqueda y recolección de productos micológicos, siempre bajo asesoría. Los participantes podrán asistir a mesas redondas y coloquios, o formar parte de talleres de cocina especializada. En todo caso, degustarán platos y tapas donde estos recursos serán los protagonistas, junto a los tradicionales elementos de la rica gastronomía extremeña.
Dirección: | Plaza San Pedro, 1, Coria (Cáceres) |
Municipio: | Coria |
email: | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Teléfono: | 927 50 80 00 |
Comentarios