
- No se han encontrado comentarios
AbadÃa está atravesada por el rÃo Ambroz y se encuentra enclavada en la zona más llana del valle, con sorprendentes vistas a las montañas.
AbadÃa está atravesada por el rÃo Ambroz y se encuentra enclavada en la zona más llana del valle, con sorprendentes vistas a las montañas.
Es una localidad monumental de gran riqueza cultural. Además de un puente medieval, cuenta con el Palacio de Sotofermoso (ó de los Duques de Alba). Lo más destacado es su patio mudéjar y los jardines renacentistas. Fue un importante centro cultural en el Renacimiento. Aquà escritores de la talla de Lope de Vega escribieron algunas de sus más conocidas obras.También destaca el Convento de la Bien Parada, del siglo XVII. Aunque en ruinas, conserva restos en los que se pueden apreciar las elegantes proporciones de estilo barroco de los Austrias. De la iglesia de Santo Domingo sorprenden los muros de piedra maciza y las grandes moles de granito con que se construyó el campanario.En AbadÃa, además de la arquitectura tÃpica del pueblo llano, hay que destacar un entorno natural de grandes dehesas y cotos de caza y pesca.Como en otros pueblos de la comarca, hay varios árboles protegidos.
Puntos de interés
• Palacio de Sotofermoso y sus jardines renacentistas.
• El Convento de la Bien Parada.
• La Iglesia de Santo Domingo de Guzmán.
• Puente sobre el RÃo Ambroz.
• Piscina Natural sobre el rÃo Ambroz.
Eventos y Fiestas
• Santo Domingo de Guzmán. (DÃas 4, 5, y 6 de Agosto).
• Sto. Cristo de la Bien Parada. (DÃa 17 de Septiembre).
• RomerÃa. (1º Sábado de Mayo).
Comarca: | DIVA: Desarrollo Integral del Valle del Ambroz |
Web: | http://visitambroz.com/pueblos/abadia/presentacion/ |
Comentarios