
- No se han encontrado comentarios
Podemos situar el origen de la localidad entre los siglos XI y XIII, en plena Reconquista. En 1180 es reconquistada Plasencia por Alfonso IX de Castilla, ciudad cercana. Galisteo, a pocos kilómetros de Valdeobispo, sería un asentamiento musulmán en este momento, como demuestran sus imponentes murallas almohades. Las tierras a las que pertenece Valdeobispo parecen ser zona fronteriza entre cristianos y musulmanes durante un tiempo, hasta que definitivamente Galisteo es reconquistada por el Reino de León.
Podemos situar el origen de la localidad entre los siglos XI y XIII, en plena Reconquista. En 1180 es reconquistada Plasencia por Alfonso IX de Castilla, ciudad cercana. Galisteo, a pocos kilómetros de Valdeobispo, sería un asentamiento musulmán en este momento, como demuestran sus imponentes murallas almohades. Las tierras a las que pertenece Valdeobispo parecen ser zona fronteriza entre cristianos y musulmanes durante un tiempo, hasta que definitivamente Galisteo es reconquistada por el Reino de León.
Hay una leyenda que circula entre los valdeobispeños y que dice que el origen del nombre de nuestro pueblo se debe al hecho de que viniendo de visita pastoral el Obispo de Coria, se alojó en una posada y al preguntar al posadero cuánto se debía, este respondió: ”de balde, obispo”. Sin embargo, la hipótesis que parece ganar más fuerza es la que postula que el nombre es debido al hecho de que Valdeobispo es casi paso obligado hacia el norte a través del valle del río Alagón. El Obispo de Coria en su devenir hacia las parroquias de Salamanca adscritas a su diócesis no tendría más remedio que franquear el paso a través de nuestro pueblo. ”Valle del Obispo” derivaría con el tiempo a ”Valdeobispo”.En un contexto histórico general se habla de la importancia que cobra el ganado lanar, merced a la falta de población abundante y la necesidad de una actividad económica fácilmente defendible de posibles incursiones enemigas; también se habla de la creación de la Mesta en 1273 y la importancia de las cañadas ganaderas. Respecto a las cañadas, Valdeobispo está situada en la cañada leonesa que comunica el reino de León y Andalucía; esto tendrá importantes repercusiones económicas en el futuro. Valdeobispo se encuentra también situado muy cerca de la calzada romana: Ruta de la Plata.
Puntos de interés
• Iglesia Vieja.
• Iglesia de San Pedro Apóstol (Iglesia Nueva).
• Ermita del Cristo del Amparo.
• Ermita del Cristo del Humilladero.
• Ermita de Nuestra Señora de Valverde.
• Fuentes: Fuente del Valle, Fuente Nueva, Pozo de Plasencia, Los Siete Arroyos, Fuente Pulía.
Eventos y Fiestas
• San Roque “El Chico”. 15 y 16 de agosto.
• Fiestas de San Roque ”El Grande”. 15 de septiembre.
• Los Quintos. Martes de Carnaval.
• La Vaca Pendona. Miércoles de Ceniza.
• La Feria. 19 de mayo.
• La Romería. Domingo después de Semana Santa.
• El Encuentro del Niño. Domingo de Resurrección.
• La Maya. 3 de mayo.
Comarca: | ADESVAL: Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón |
Web: | http://www.valdeobispo.es/ |
Comentarios